MELHORES MÚSICAS / MAIS TOCADAS
nacha guevara - che bandoneón
El duende de tu son, che, bandoneón,
se apiada del dolor de los demás.
Y al escuchar tu fuelle dormilón
se arrima al corazón que sufre más.
Estercita y Mimí, como Ninón,
dejando sus desinos de percal,
vistieron al final mortajas de rayón,
al eco funeral de tu canción.
Bandoneón, hoy es noche de fandango.
Y puedo confesarte la verdad.
Copa a copa, pena a pena, tango a tango,
Embalada en la locura del alcohol y la amargura,
bandoneón, para qué nombrarlo tanto,
no ves que está de olvido el corazón,
pero él vuelve, noche a noche,
como un canto en las gotas de tu llanto,
che, bandoneón.
Tu canto es el amor que no se dio
y el cielo que soñamos una vez
y el fraternal amigo que se hundió
cinchando en las tormentas de un querer.
Y esas ganas tremendas de llorar
que a veces nos inundan sin razón.
Y el trago de licor
que ayuda a recordar
si el alma está en orsay,
che, bandoneón.
Bandoneón, hoy es noche de fandango.
Y puedo confesarte la verdad.
Copa a copa, pena a pena, tango a tango,
Embalada en la locura del alcohol y la amargura,
bandoneón, para qué nombrarlo tanto,
no ves que está de olvido el corazón,
pero él vuelve, noche a noche,
como un canto en las gotas de tu llanto,
che, bandoneón.
nacha guevara - los boludos
Los Boludos
Cuando son nuevos y salen del huevo, del capullo
todos los pichoncitos creen que los viejitos son boludos
Cuando al crecer comienzan a encanecer, ya caducos
todos los jovatos creen que los pibes son boludos
Yo, que oscilo entre las dos edades
a todos les canto las verdades
El tiempo no tiene nada que ver
Cuando se es boludo
se es boludo
Sea rector o bachiller
Si se es boludo
se es boludo
Y basta ya de discusiones
Jubilados boludos
Debutantes
Hay boluditos de la nueva promoción
viejos boludos de antes
Ustedes boludos recientes boludos
inocentes, jóvenes boludos
no, no me lo nieguen que a sus padres tienen por boludos
Y ustedes boludos usados boludos
gastados, viejos boludos
vamos, vamos, confiesen que a sus hijos tienen por boludos
Escuchen este imparcial mensaje
de los que oscilamos entre las dos edades
El tiempo no tiene nada que ver
Cuando se es boludo
se es boludo
Sea rector o bachiller
Si se es boludo
se es boludo
Y basta ya de discusiones
Jubilados boludos
Debutantes
Hay boluditos de la nueva promoción
viejos boludos de antes
Nuevos, viejos, grandes, chicos
¡Boludos del mundo uníos!
nacha guevara - qué te ha pasado marcelo
Yo me pregunto cuántos de los presentes aquí esta noche recuerdan a Roberto Marcelo Levingston.
Fue presidente.
Bueno, lo que pasa es que ahora solo oímos hablar de él en los diarios diciendo, en fin, que condecoró a alguien o, o en esa sección del diario Crónica titulada ¿Dónde están ellos ahora?
Pero pese a esa ingratitud, a ese olvido y a esa indiferencia nosotros hoy, Levingston, te cantamos así.
Levingston que te ha pasado
Si apenas habías jurado
De a puro llegaste y de a puro te fuiste
Por lo menos te han indemnizado
Si el crédito hubieras firmado
Tal vez no te hubieran echado
Quisiste con diez granaderos
Enfrentar a los tres mosqueteros
D?Artagnan sin grandeza y sin duelo
Te extrañamos, queremos saber
Si estas triste, enojado, tal vez resfriado
O planeando algún golpe de estado
Es difícil ser buen cocinero
Sin tener la sartén ni los huevos
Traicionaste a las Fuerzas Armadas
Mas no importa ya te han perdonado
Que ocurrencia querer ser honrado
Ay! Levingston que te ha pasado
nacha guevara - quién sigue
En el mes de mayo de este año ocurrió esa terrible tragedia que fue el terremoto de Perú, y que costó casi 60.000 vidas humanas. Se dice que fue originado por una experiencia nuclear que hicieron los franceses en el Pacífico, pocos días antes, y que repitieron un mes más tarde. Los indonesios están a punto de hacer un experimento de esa clase. Y nosotros mismos, en Atucha, estamos preparando nuestra bombita. Entonces, parecería que la palabra del momento fuera proliferación. Y esta canción, se refiere a eso.?
Primero fue la USA y no está mal,
porque aman la paz y la maternidad.
Luego vino Rusia, así debe ser,
de esta manera se equilibra el poder.
¿Quién sigue?
Francia la siguió, mas no nos preocupemos,
la usan lejos, esperemos.
China después, mas no se asusten,
en estos cinco años es difícil que la usen
¿Quién sigue?
Los indonesios nos dijeron
que la tendrán un día de estos
Piden dos los sudafricanos.
Una para los negros
y otra para los blancos.
¿Quién sigue?
Egipto tiene una también
para usarla sabemos con quién.
Por eso en Israel la situación es tensa
así que quieren una en propia defensa.
Dijo el salmo "el señor es mi pastor"
pero por las dudas la bomba es mejor.
Quién sigue
Luxemburgo la exigió.
Tal vez Mónaco, por qué no.
Trataremos de tomarlo con serenidad
cuando tenga la bomba Tucumán
¿Quién sigue?
¿Quién sigue?
¿Quién sigue?
¿Quién sigue?
¿Quién?
nacha guevara - adónde van
Adónde van las palabras que no se dijeron.
Adónde van las miradas que un día partieron.
Acaso flotan eternas, como prisioneras de un ventarrón,
o se acurrucan entre las rendijas
buscando calor.
Acaso ruedan sobre los cristales
cual gotas de lluvia queriendo pasar.
Acaso nunca vuelven a ser algo.
Acaso se van.
Y adónde van.
Adónde van.
¿En qué se habrán convertido mis viejos zapatos?
¿Adónde fueron a dar las hojitas del árbol?
¿Y dónde están las angustias,
que desde tus ojos brotaron por mí?
¿Adónde fueron mis palabras sucias
de sangre de abril?
¿Adónde van ahora mismo estos versos
que no puedo nunca dejar de alumbrar?
Acaso nunca vuelven a ser algo.
Acaso se van.
Y adónde van.
Adónde van.
Adónde va lo común, lo de todos los días.
El descalzarse en la puerta y la mano amiga.
Adónde va la sorpresa
casi cotidiana del atardecer.
Adónde va el mantel de la mesa
y el café de ayer.
Adónde van los pequeños,
terribles encantos que tienen hogar.
Acaso nunca vuelven a ser algo
Acaso se van.
Y adónde van.
Adónde van.
Acaso se van.
nacha guevara - amor de tarde
Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cuatro
y acabo la planilla y pienso diez minutos
y estiro los brazos como todas las tardes
y hago así con los hombros para aflojar la espalda
y me doblo los dedos y les saco mentiras
Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cinco,
Una lástima, aunque estés a diez metros,
mientras soy la manija que calcula intereses
o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas
o alguien que hace cifras y les saca verdades.
Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y ya son las seis.
Podrías acercarte de sorpresa y decirme ?¿Qué tal??
Y quedaríamos, vos con la mancha roja de mis labios,
yo con el tizne azul de tu carbónico.
Es una lástima que no estés conmigo.
nacha guevara - amor por el bosque
Había una vez un bosque, lleno de trastos viejos y florecillas nuevas, entre los que, inconscientemente alegres, corrían, volaban, saltaban o, simplemente, transitaban sus habitantes naturales: gorriones, vaquitas de sanantonio, mulitas, zorrinos, liebres, perdices, ranas, cotorras, picaflores, etcétera.
Las relaciones zoociológicas eran relativamente buenas. Después de cada lluvia los hongos nacían como hongos, y eso daba abundante motivo a los cantos, graznidos, cotorreos, mugidos, rebuznos y otros medios de comunicación de masas.
Las flores eran vulgares y silvestres, pero por lo menos nadie las pisoteaba. Con su samba de una sola nota las insistentes ranas llenaban la noche. Eran verdaderamente llenadoras. En época de relativa escasez, los animales mayores corrían la liebre; pero cuando la escasez era más grave hasta las liebres corrían la liebre. Sin embargo, y pese a todas las dificultades de la vida salvaje, aquel era un bosque feliz.
Naturalmente había objeciones contra la tozudez de las mulitas, la difamación de las cotorras o la ronca sapiencia de los sapos; pero después de todo un picaflor tenía casi los mismos derechos que un yacaré, la única diferencia estaba en la dentadura. Todos estaban autorizados a ver el cielo, que aparecía entre las altas ramas y, cuando las calandrias cantaban el himno del bosque, los pinos se quitaban respetuosamente las copas y todos los árboles lo escuchaban de pie.
Por supuesto, un bosque es un conjunto de árboles y de matas, pero en él todo marcha mucho mejor cuando se arbola que cuando se mata. Esto no pareció importarle demasiado a un señorito ceñudo y sañudo que apareció en el bosque una mañana gris. De entrada, miró con resentimiento a arbustos y alimañas. Como anticipo, pisoteó un escarabajo y le arrancó lentamente las alas a una mariposa. Al día siguiente vino con otros hombres igualmente ceñudos y sañudos, acompañados de extraños instrumentos, herramientas y maquinarias.
Durante dos o tres semanas, indiferente a las más hondas aspiraciones de la flora y de la fauna, taló y taló. No dejó un solo árbol en pie. Los animales y animalitos que, por algún azar, lograron sobrevivir a la hecatombe, pasado el estupor inicial huyeron despavoridos.
Por fin, el hombrecito hizo cargar todos los troncos en enormes caminos. Sólo una tortuga quedó, por razones que ustedes podrán imaginar, para presenciar esta última operación. Por lo tanto, fue ella el único testigo de un extraño gesto: el hombrecito desenrolló un gran cartel y lo colocó en el primero de los camiones. Como la tortuga era analfabeta no pudo enterarse del texto del letrero, que decía: ?Yo quiero a mi bosque, ¿Y usted??
nacha guevara - aqui estoy
Tiempos mejores, tiempos peores viví
y estoy aquí.
Champagne a veces, otras, cerveza o anís,
y estoy aquí.
Caminando suelas desgasté
y en el camino también lloré.
Mis ilusiones perdí
y estoy aquí
Con proletarios y con magnates viví
y estoy aquí.
Con uñas y dientes claro que me defendí
y estoy aquí.
Tristes pensiones o el Waldorf-Astoria,
ahora ya sé que no existe la gloria.
Odio y amor conocí
y estoy aquí.
Zorros plateados que luego serán empeñados
y aquí estoy.
De Interviev hasta el Vogue,
desde aquí hasta el Carnegie Hall
y aquí estoy.
Anónimos y flores recibí.
Dije "No" cuando otros dijeron "Sí".
En aquellos tiempos duros, dura fui.
Sobreviví a Lopez Rega
y estoy aquí.
Algunos me ha dicho más de una vez
"Huy, lo agresíva que es"
o sino, "Por favor, Nacha, dígame:
usted ¿no es la hermana del Che?"
Vi pasar inviernos, vi dictadores morir
y estoy aquí.
De Juan Pablo I la bendición recibí
y estoy aquí.
Autógrafos, chismes, listas negras,
envidia, rosas y miseria.
De la vida lo bueno y lo malo aprendí.
De mis maridos huí
y estoy aquí.
Algunos respetables del show-business
dijeron "¿Y esta quíen es?
¿Es cantante?, ¿Es actriz o qué cosa es?
Ahora aquí estoy, ¡Mírenme!
Tiempos mejores, tiempos peores viví
y estoy aquí.
Champagne a veces, otras cerveza o anís
y estoy aquí.
De las tres "A" a las tres "Z" fui.
Bomba y bombones, ¡C'est la vie!
Resistí todo el año anterior y aquí estoy todavia.
Sólo Dios sabe lo que viví
ayer y hoy.
Y aquí estoy.
Mírenmé.
Que aquí estoy
nacha guevara - aqui no hay cielo
Quién me iba a decir que el destino era esto.
Ver la lluvie a través de letras invertidas
Esa pared con manchas que parecen ministros.
El techo de los ómnibus brillantes como peces
Y esa melancolía que impregna las bocinas
Aquí no hay cielo.
Aquí no hay horizonte.
Hay una mesa grande para todos los brazos.
Y una silla que gira cuando quiero escaparme.
Otro día se acaba y el destino era esto.
Es raro que uno tenga tiempo de verse triste.
Siempre suena una orden, un teléfono, un timbre.
Y, claro, está prohibido llorar sobre los libros.
Porque no queda bien que la tinta se corra.
Aquí no hay cielo.
nacha guevara - argentinito que naces
Argentinito que naces en tu jornada sin horas
Y que todo lo deshaces y que todo lo devoras
Argentinito que llegas con preguntas y estupores
Y lloras porque te niegas a meterte en tus dolores
Es cierto que no te ríes, pero nacer no es tan triste
Lo mejor es que te fíes del país en que naciste
Este país, este suelo, te espera, pobre y te espera
Con un antiguo desvelo, con nobleza de madera
Este país este mapa, puño nuevo y patria vieja
Es un país que te atrapa y así no más no te deja
Ya que naciste al orgullo acordate, argentinito
Que este país es murmullo, pero también es un grito
Y si te espera en pobreza este suelo que es tan viejo
Es porque nuestra riqueza se la llevaron muy lejos
Y si te espera en prisiones, con la verdad mal herida
Es porque ha habido razones para jugarse la vida
Y si te abriga en su pena, argentinito, acordate
Es porque la patria es buena, y es buena porque combate
Argentinito, te estamos pidiendo lo que ya sos
Este país lo cambiamos sobre todo para vos
nacha guevara - arrabalera
Arrabalera
como flor de enredadera que creció en el callejón.
Arrabalera
yo soy propia hermana entera de Chiclana y Compadrón.
Si me gano el morfi diario
qué me importa el diccionario
ni el hablar con distinción.
Llevo un sello de nobleza.
Soy porteña de una pieza.
Tengo voz de bandoneón.
Mi casa fue un corralón
de arrabal bien proletario,
papel de diario el pañal
del cajón en que me crié
para mostrar mi blasón,
pedigree modesto y sano.
Oiga, che, presénteme.
Soy Felisa Roverano.
Tanto gusto, no hay de qué.
Arrabalera
como flor de enredadera que creció en el callejón.
Arrabalera
yo soy propia hermana entera de Chiclana y Compadrón.
Si me gano el morfi diario
qué me importa el diccionario
ni el hablar con distinción.
Llevo un sello de nobleza.
Soy porteña de una pieza.
Tengo voz de bandoneón.
Si se le da la ocasión
de bailar un tango reo
encrespe su corazón
de varón sentimental
y al revolear mi percal
muéstreme su firulete,
que en el brete musical
se conoce la gran siete,
mi prosapia de arrabal.
Arrabalera
como flor de enredadera que creció en el callejón.
Arrabalera
yo soy propia hermana entera de Chiclana y Compadrón.
Si me gano el morfi diario
qué me importa el diccionario
ni el hablar con distinción.
Llevo un sello de nobleza.
Soy porteña de una pieza.
Tengo voz de bandoneón.
nacha guevara - balada de la pera
Oh, los arenques ahumados mañana estarán arruinados.
Para nada servirán los pepinitos
pero a vos te importa un pito.
Ah, qué desgracia, la heladera está repleta.
Vino divino te había comprado.
La mayonesa se ha apenado.
Me habías prometido venir esta noche, querido.
Te preparé salsa blanca, champiñones, salamines tan finos.
Oh...
Es culpa mía haber creído en tu apetito.
Ese apetito chiquito, chiquito, chiquito.
No has venido, desgraciado...
Los caracoles, con ojitos de lágrimas llenos,
a sus casas se vuelven en silencio.
Los salsifíes, derrotados,
al arroz le cuentan su desencanto.
La escarola y la zanahoria
están pálidas cual achicoria.
Las frutillas de la primavera
en el champaigne ahogan sus penas.
Oh... Todo se ha arruinado y no puedo comer más.
Y mañana con todo esto qué es lo que va a pasar.
Alguien tendría que aprovecharlo.
Oh... A los pobres les encantaría.
Ha llegado la ocasión de cometer una bella acción
con todas esta vituallas.
Al diablo con la pera que me has hecho.
La agrego al menú, la pongo junto al berberecho.
Oh... Los pobres cómo engordarán.
Ah ¿sí? Corro a llamar
a "Sábados de la Maldad".
nacha guevara - cambalache
Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé
En el quinientos seis y en el dos mil también
Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos
Contentos y amargaos, valores y doblés
Pero que el siglo veinte es un despliegue de maldad insolente
Ya no hay quien lo niegue
Vivimos revolcaos en un merengue
Y en un mismo lodo todos manoseaos
Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor
Ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador
Todo es igual
Nada es mejor
Lo mismo un burro que un gran profesor
No hay aplazaos
Ni escalafón
Los inmorales nos han igualao
Si uno vive en la impostura
Y otro afana en su ambición
Da lo mismo que sea cura
Colchonero, rey de bastos
Caradura o polizón
Cambalache
Makes me dance
Tango dance
Tango glance
Qué falta de respeto
Qué atropello a la razón
Cualquiera es un señor
Cualquiera es un ladrón
Mezclao con Stavinky
Va Don Bosco y ?La Mignon?
Don Chicho y Napoleón
Cabrera y San Martín
Igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches
Se ha mezclao la vida
Herida por un sable sin remache
Ve llorar La Biblia junto a un calefón
Siglo veinte, cambalache
Problemático y febril
El que no llora no mama
Y el que no afana es un gil
Dale nomás, dale que va
Que allá en el horno nos vamos a encontrar
No pienses más y hacete a un lao
Que a nadie le importa si naciste honrao
Si es lo mismo el que labura
Día y noche como un buey
Que el que vive de los otros
Que el que mata o el que cura
O está fuera de la ley
Cambalache
Takes two hot bodies
For the tango dance
See you and me
A hot romance
Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
nacha guevara - canción de cuna generacional
Arroró mi madre, arroró mi sol,
arroró mi padre de mi corazón.
Mátalo a tu padre.
No seas muy cruel.
Y mata a tu madre
para que esté con él.
Mátalos ahora.
Jóvenes están.
Y a su nuevo estado
se aclimatarán.
En el mundo de ellos
la muerte es normal.
No los contradigas.
Morir es fatal.
Mata sin pasión.
De un modo racional.
Tu motivación
es generacional.
No pierdas más tiempo.
Mátalos prontito.
De una vez por todas
supera tu Edipo.
Los padres que viven
sufren sin cesar.
Un hijo piadoso
los debe matar.
Arroró mi madre, arroró mi sol,
arroró mi padre de mi corazón
nacha guevara - cancion del odio
Guerra, sangre, odio en derredor Cuándo encontraremos
dónde está el amor.
Libertad, igualdad, y fraternidad
es lo que buscamos.
Por eso, tomados de la mano,
con el odio acabaremos.
Ese es nuestro credo.
Basta de violencia, de egoísmo, de indecencia.
No esperemos a mañana.
Cuando antes comencemos.
Con el odio acabaremos.
Con el odio acabaremos.
Con el pie lo aplastaremos.
Luchemos por el día
en que el amor por fin sonría.
Emprendamos el camino.
Cuando antes comencemos.
Con el odio acabaremos.
Con el odio acabaremos.
Qué paliza le daremos.
No te gusta que te pegue,
entonces ¡muere, muere, muere!
Para ver lo que han comido
la barriga le abriremos.
Con el odio acabaremos.
Con el odio acabaremos.
La picana le pondremos
Y, si llora o si se queja,
le arrancamos las orejas.
Viendo cómo se retuerce
cómo nos divertiremos.
Con el odio acabaremos.
Con el odio acabaremos.
En un monte lo pondremos.
Allí la multitud
lo clavará en una cruz
y, cuando pida agua,
vinagre le daremos.
Con el odio acabaremos.
Con el odio acabaremos.
Algún nazi encontraremos
que le ponga una inyección
que lo convierta en jabón.
Con el odio acabaremos.
Y por si esto fuera poco
le refregaremos bien la cara con sus mocos.
Con el odio acabaremos.
Una bomba le pondremos.
Cuatro tiros, seis granadas,
diez misiles y un torpedo.
La lengua le arrancaremos
y los dientes venderemos.
Con el odio acabaremos.
Cds nacha guevara á Venda