MELHORES MÚSICAS / MAIS TOCADAS
mercedes sosa - los hermanos
Yo tengo tantos hermanos
Que no los puedo contar
En el valle, la montaña,
En la pampa y en el mar
Cada cual con sus trabajos
Con sus sueños cada cual
Con la esperanza delante,
Con los recuerdos detras
Yo tengo tantos hermanos
Que no los puedo contar
Gente de mano caliente
Por eso de la amistad
Con un lloro pa? llorarlo
Con un rezo pa? rezar
Con un horizonte abierto
Que siempre esta mas alla
Y esa fuerza pa? buscarlo
Con tezon y voluntad.
Cuando parece mas cerca
Es cuando se aleja mas
Yo tengo tantos hermanos
Que no los puedo contar.
Y asi seguimos andando
Curtidos de soledad
Nos perdemos por el mundo
Nos volvemos a encontrar.
Y asi nos reconocemos
Por el lejano mirar
Por las coplas que mordemos
Semillas de inmensidad.
Yo tengo tantos hermanos
Que no los puedo contar
Y asi seguimos andando
Curtidos de soledad
Y en nosotros nuestros muertos
Pa? que nadie quede atras.
Yo tengo tantos hermanos
Que no los puedo contar
Y una hermana muy hermosa
Que se llama libertad
mercedes sosa - luna
Nunca tuve miedo a nada
Ni al silencio ni al dolor
Y si me sentia sola
Me bastaba la imaginacion
Pero desde hace un tiempo
Algo pasa en mi interior
No consigo ser la misma
Me domina la contradiccion
Luna dame inspiracion
Por un instante
Y siembra mil estrellas
En el aire
Que quiero conquistar
Su corazon
Luna llevale el calor
De mis palabras
Y bebete la luz
De la distancia
Que necesito verlo por favor
Yo que siempre andaba al dia
Sin echar la vista atras
Convencida presumia de ser dueña
De mi voluntad
Y ahora estoy aqui sentada
Escribiendo una cancion
Como loca enamorada
Deshojando palabras de amor
Luna dame inspiracion
Por un instante
Y siembra mil estrellas
En el aire
Que quiero
Conquistar su corazon
Luna llevale el calor
De mis palabras
Y bebete la luz de la distancia
Que necesito verlo por favor.
mercedes sosa - 1970 navidades
1970 navidades
y todavía la fiesta del amor
no halló su día.
1970 navidades
y nos aterra que hay hambre y desamor
junto a la guerra.
1970 navidades
que aún no alcanza mi Dios para cumplir
con la esperanza.
1970 navidades
y las manos no anudan el sentir
de los hermanos.
Cada año el árbol se desangra
andamos caminos que desandan,
los labios les dicen las razones:
el hombre se junta corazones.
1970 navidades
y todavía la fiesta del amor
no halló su día.
¡Cómo duele!
¡Ay qué pena!
Navidades.
mercedes sosa - alfonsina y el mar
Por la blanda arena
Que lame el mar
Su pequeña huella
No vuelve más
Un sendero solo
De pena y silencio llegó
Hasta el agua profunda
Un sendero solo
De penas mudas llegó
Hasta la espuma.
Sabe Dios qué angustia
Te acompañó
Qué dolores viejos
Calló tu voz
Para recostarte
Arrullada en el canto
De las caracolas marinas
La canción que canta
En el fondo oscuro del mar
La caracola.
Te vas Alfonsina
Con tu soledad
¿Qué poemas nuevos
Fuíste a buscar?
Una voz antigüa
De viento y de sal
Te requiebra el alma
Y la está llevando
Y te vas hacia allá
Como en sueños
Dormida, Alfonsina
Vestida de mar.
Cinco sirenitas
Te llevarán
Por caminos de algas
Y de coral
Y fosforescentes
Caballos marinos harán
Una ronda a tu lado
Y los habitantes
Del agua van a jugar
Pronto a tu lado.
Bájame la lámpara
Un poco más
Déjame que duerma
Nodriza, en paz
Y si llama él
No le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve
Y si llama él
No le digas nunca que estoy
Di que me he ido.
Te vas Alfonsina
Con tu soledad
¿Qué poemas nuevos
Fueste a buscar?
Una voz antigua
De viento y de sal
Te requiebra el alma
Y la está llevando
Y te vas hacia allá
Como en sueños
Dormida, Alfonsina
Vestida de mar.
mercedes sosa - todo cambia
Cambia lo superficial
Cambia también lo profundo
Cambia el modo de pensar
Cambia todo en este mundo
Cambia el clima con los años
Cambia el pastor su rebaño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Cambia el mas fino brillante
De mano en mano su brillo
Cambia el nido el pajarillo
Cambia el sentir un amante
Cambia el rumbo el caminante
Aúnque esto le cause daño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia el sol en su carrera
Cuando la noche subsiste
Cambia la planta y se viste
De verde en la primavera
Cambia el pelaje la fiera
Cambia el cabello el anciano
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
Pero no cambia mi amor
Por mas lejo que me encuentre
Ni el recuerdo ni el dolor
De mi pueblo y de mi gente
Lo que cambió ayer
Tendrá que cambiar mañana
Así como cambio yo
En esta tierra lejana
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Cambia todo cambia
Pero no cambia mi amor...
mercedes sosa - cancion de amor para mi patria
Sera porque me dueles,
Sera porque te quiero,
Sera que estoy segura que puedes
Llenarme de palomas el cielo.
Sera porque quisiera que vueles
Que sigue siendo tuyo mi vuelo.
Sera que estas en celo
Velando la alborada
O acaso acumulando desvelos
Por dudas largamente acunadas.
Tan solo se levanta del suelo
El que del todo extiende sus alas
Amada mia,
Querida mia,
¡ay patria mia!
De tumbo en tumbo,
Se pierde el rumbo
De la alegria.
¡vamos arriba,
Que no se diga
Que estas llorando,
Que tus heridas
Mal avenidas
Se iran curando.
Defiende tu derecho a la vida
Y juntas seguiremos andando.
Sera que ya no quieres
Sufrir mas desengaños
Que vives levantando paredes
Por miedo a que la luz te haga daño.
Si ya no vienen llenas tus redes,
Tampoco hay mal que dure cien años.
Quizas en apariencias
Te alejas o me alejo,
El caso es que sufrimos de ausencia
Con un dolor ambiguo y parejo.
Amor no significa querencia,
Tambien se puede amar desde lejos.
Amada mia,
Querida mia,
¡ay patria mia!
De tumbo en tumbo,
Se pierde el rumbo
De la alegria.
¡vamos arriba,
Que no se diga
Que estas llorando,
Que tus heridas
Mal avenidas
Se iran curando.
Defiende tu derecho a la vida
Y juntas seguiremos andando.
mercedes sosa - doña ubenza
Ando llorando p´adentro
aunque me ría p´afuera
así tengo yo que vivir
esperando a que me muera.
Le doy ventaja a los vientos
porque no puedo volar
hasta que agarro mi caja
y la empiezo a bagualear.
Mi raza reza, qué pedirá
allá en el monte de caridad,
no tiene tiempo, ya no da más,
reza que reza, por qué será.
Valles sonoros de pedregal,
piedra por piedra el viento va
borrando huellas a mi dolor,
silencio puro es mi corazón.
Me persigno por si acaso
no vaya que Dios exista
y me lleve p´al infierno
con todas mis ovejitas.
No sé si habrá otro mundo
donde las almas suspiran,
yo vivo sobre la tierra
trajinando todo el día.
mercedes sosa - para cantar he nacido
Para Cantar he Nacido
Para cantar he nacido
soy copla que el viento lleva
a veces canto en el árbol
que se deshoja de pena
a veces bebo del fuego
palabras de primavera
Mi sangre canta por dentro
como la lluvia por fuera
la noche canta y convierte
sus pájaros en estrellas
pero cuando canta el pueblo
musicaliza mis venas
Yo nunca miro a la rosa
por su color de quimera
la miro porque ella tiene
a sangre de los que sueñan
porque en sus gajos florecens
las manos del que la siembra
Si el canto no se levanta
como la hoguera del fuego
si no libera las penas
de los que estan en la tierra
de nada sirve que suene
la voz de la chacarera.
Asi como canta el río
cuando la noche lo ciega
y sin mirar su caminp
sigue su rumbo de piedra
yo le canto a los que vienen
caminando por la tierra.
Mi copla es azul y estrellas
y una guitarra encendida
en su corazón de pueblo
la vida sufre y agita
con el perfil de sus bombos
las esperanzas marchitas.
Po eso canto a las cosas
que me va dando la vida
a los changuitos de barro
hondeando lunas perdidas
al tallo con sus espinas
y al hombre con sus heridas
mercedes sosa - y la milonga lo sabe
A veces canta en milongas
y la milonga lo sabe,
le nacen mares por dentro
que se mezclan con su sangre
y el sur como un sentimiento
que la milonga se sabe
Cuando canta con el alma,
si hay otro modo quién sabe,
le crecen viento a las cuerdas
y la guitarra en el aire
dibuja sus alas nuevas
y la milonga lo sabe
Cuando se esconde una pena
que la milonga no falte
como dulce compañera
en re menor por las tardes,
abraza fuerte cobija
pa' que el olvido se espante
Qué Zitarrosa el dolor
que nunca avisa y se trae
se suele cantar mejor
y pa' que el recuerdo amarre
la milonga hace lo suyo
y la muerte se distrae
Mi patria andaba de viaje
por otras tierras distante
sin un norte por bandera
ni corazón de estandarte...
Llegó hasta aquí por milongas,
dice que quiere quedarse
A veces canto en milongas...
por si la vida no alcance
mercedes sosa - la media luna
La media luna es una cuna
Y el niño de la media luna
La media luna es una cuna
Y el niño de la media luna
La media luna es una cuna
Luna nueva
Y al niño de la media luna
mercedes sosa - a monteros
A ella que le gusta que todos la nombren
Con una guitarra y un bombo legüero
A ella que le gusta que le enciendan coplas
Por eso te nombra mi canto Monteros
A ella que me viera de chango mirando
Al ingenio tibio corazon de hierro
A ella que las cañas la visten de verde
Por eso te nombro en mi canto Monteros
Y mas dulce que tus guarapos
Son las niñas que hay en tu pueblo
Se que por tus venas de azucar despierta
Toda la alegria mi linda Monteros
A ella que el poeta la vio tempranera
Tarareando duendes de vinos pateros
Y dejo en su cielo la rosa galana
Por eso te nombra mi canto Monteros
A ella que en noviembre le pide a los grillos
Otra vez el canto del hombre zafrero
A ella que le gusta que le enciendan coplas
Por eso te nombra mi canto Monteros
Y mas dulce que tus guarapos
Son las niñas que hay en tu pueblo
Se que por tus venas de azucar despierta
Toda la alegria mi linda Monteros
mercedes sosa - a que florezca mi pueblo
Quiero cantarle a mi tierra
Y que florezca
Dentro del clima mi pueblo
Y su primavera
Inaugurar mil palomas de pan
Y que no mueran
Quiero elevarme en un grito
Y tal vez pueda
Tomar el sol de la mano
Cuando se aleja
Para quitarle la luz y la voz
Mi pueblo espera
Cuando tu te pares a mirar la vida
En el vertice justo del tiempo y la luz
Veras la grandeza del hombre y su dia
Su camino nuevo, su cancion azul
Quiero brotar en la espiga
De la conciencia
Del hombre nuevo que lucha
Por su mañana
Y proclamar su tiempo azul de pie
Dando la cara
mercedes sosa - a quien doy
A quien doy
El camino transitado
Los abrazos y las manos
A la que espera en un llanto
A quien doy
La osadia de ser libre
Y a las cosas que me siguen
Decirles que ya no estoy
A quien doy
Mi aventura, mis hallazgos,
Mi alegria y mis fracasos
Y las deudas del amor
Mi trasnochada esperanza
Mi arrepentido egoismo
Y tener que ser mayor
A quien doy
Este pedazo de raza
Que vive, padece y canta
A una tierra puro sol
A quien doy
Las cuerdas de mi guitarra
Para que no suenen tristes
A la hora de mi adios
A quien doy
Los recuerdos e ilusiones
Mis verdades, mis rencores
Y este blando corazon
La maravillosa infancia,
La inseguridad vestida
Con esta imagen de dios
A quien doy,
Dejare rumores simples
Viejas costumbres sentadas
A la mesa del dolor
Y les doy
Las palabras y los signos
El valor de haber vivido
Lo debil de mi razon
Y les dejo
La apariencia, el desencanto,
Las ganas de andar gritando
Que no esta muerto quien va
Desafiando la mentira
Revelando su estatura,
Del brazo con los demas
Olvido
De señalarles destino;
Y al que estuvo en el camino
Para torcer mi honradez,
Unica virtud humana
Que me desvelo en la almohada,
Herencia grande tal vez
mercedes sosa - a un semejante
Vení, charlemos, sentáte un poco,
La humanidad se viene encima
Ya no podemos hermano loco
Buscar a dios por las esquinas
Se lo llevaron, lo secuestraron
Y nadie paga su rescate,
Vení que afuera esta el turbión
De tanta gente sin piedad
De tanto ser sin corazón.
Si a vos te duele como a mí
La lluvia en el jardín y en una rosa,
Si te dan ganas de llorar
A fuerza de vibrar, por cualquier cosa
Decí qué hacemos vos y yo
Qué cosa vos y yo sobre este mundo
Sembrando amor en un desierto
Tan estéril y tan muerto, que no crece
Ya la flor
Vení charlemos, sentáte un poco
No ves que sos mi semejante
A ver probemos, hermano loco,
Salvar el alma cuanto antes,
Es un asombro tener tu hombro
Y es un milagro la ternura
Sentir tu mano fraternal
Saber que siempre para vos
El bien es bien y el mal es mal
Si a vos te duele como a mí
La lluvia en el jardín y en una rosa
Si te dan ganas de llorar
A fuerza de vibrar por cualquier cosa
Decí qué hacemos vos y yo
mercedes sosa - a victor
No puede borrarse el canto
con sangre del buen cantor
después que ha silbado el aire
los tonos de su canción.
Los pájaros llevan notas
a casa del trovador;
tendrán que matar el viento
que dice lucha y amor.
Tendrán que callar el río,
tendrán que secar el mar
que inspiran y dan al hombre
motivos para cantar.
No puede borrarse el canto
con sangre del buen cantor,
tendrán que matar el viento
que dice lucha y amor.
Tendrán que callar el río,
tendrán que secar el mar
que inspiran y dan al hombre
motivos para cantar.
Tendrán que parar la lluvia,
tendrán que apagar el sol,
tendrán que matar el canto
para que olviden tu voz.
Cds mercedes sosa á Venda