MELHORES MÚSICAS / MAIS TOCADAS
maría elena walsh - canción de la vacuna
Había una vez un bru
un brujito que en Gulubú
A toda la población
embrujaba sin ton ni son
Pero un día llegó el doctorrrrr
manejando un cuatrimotorrrrr
¿Y saben lo que pasó?
¿Y saben lo que pasó?
¡Nooooooo!
Todas las brujerías del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacuna luna luna lu
La vaca de Gulubú
no podía decir ni mu
El brujito la embrujó
y la vaca se enmudeció
Pero un día llegó el doctorrrrr
manejando un cuatrimotorrrrr
¿Y saben lo que pasó?
¿Y saben lo que pasó?
¡Nooooooo!
Todas las brujerías del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacuna luna luna lu
Los chicos eran muy bu
burros todos en Gulubú
Se olvidaban la lección
o sufrían de sarampión
Pero un día llegó el doctorrrrr
Manejando un cuatrimotorrrrr
¿Y saben lo que pasó?
¿Y saben lo que pasó?
¡Nooooooo!
Todas las brujerías del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacuna luna luna lu
Ha sido el brujito el u
uno y único en Gulubú
que lloró, pateó y mordió
cuando el médico le pinchó
Y después se marchó el doctorrrrr
manejando un cuatrimotorrrrr
¿Y saben lo que pasó?
¿Y saben lo que pasó?
¡Nooooooo!
Todas las brujerías del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacuna luna luna lu
Se curaron con la vacú
con la vacuna luna luna lu
maría elena walsh - cancion de cuna para gobernante
Duerme tranquilamente que viene un sable
a vigilar tu sueño de gobernante.
América te acuna como una madre
con un brazo de rabia y otro de sangre.
Duerme con aspavientos, duerme y no mandes
que ya te están velando los estudiantes.
Duerme mientras arriba lloran las aves
y el lucero trabaja para la cárcel.
Hombres, niños, mujeres, es decir: nadie,
parece que no quieren que tú descanses.
Rozan con penas chicas tu sueño grande.
Cuando no piden casas, pretenden panes.
Gritan junto a tu cuna.
No te levantes aunque su grito diga: «Oíd, mortales».
Duermete oficialmente, sin preocuparte,
que sólo algunas piedras son responsables.
Que ya te están velando los estudiantes
y los lirios del campo no tienen hambre.
Y el lucero trabaja para la cárcel.
maría elena walsh - aria del salón blanco
El señor Jorge Garrido
Escribano de gobierno
Bajo el busto de la Patria
Vió pasar más de un invierno
Vió mandar más de uno al cuernoEl filósofo escribano
Piensa que los juramentos
Como a las hojas de otoño
Siempre se los lleva el viento
O quizás un regimiento
Bombas y comunicados
No le alteran nunca el gesto
Él inscribe en la historia
Al funesto y al depuesto
Y al que ponen de repuesto
Él está firme en su puesto
Ante páginas tachadas
Y en el fondo de su almita
Piensa que no somos nada
Que uno se hunde y otro nada
Al señor Jorge Garrido
No lo asustan los cañones
Él anota, firma y tacha
Pero nadie lo depone
Nuestras felicitaciones
maría elena walsh - canción del jardinero
Mírenme, soy feliz
entre las hojas que cantan
cuando atraviesa el jardín
el viento en monopatín.
Cuando voy a dormir
cierro los ojos y sueño
con el olor de un país
florecido para mí.
Yo no soy un bailarín
porque me gusta quedarme
quieto en la tierra y sentir
que mis pies tienen raíz.
Una vez estudié
en un librito de yuyos
cosas que yo sólo sé
y que nunca olvidaré.
Aprendí que una nuez
es arrugada y viejita
pero que puede ofrecer
mucha, mucha, mucha miel.
Del jardín soy duende fiel;
cuando una flor está triste
la pinto con un pincel
y le pongo el cascabel.
Soy guardián y doctor
de una pandilla de flores
que juegan al dominó
y después les da la tos.
Por aquí anda dios
con regadera de lluvia
o disfrazado de sol
asomando a su balcón.
Yo no soy un gran señor,
pero en mi cielo de tierra
cuido el tesoro mejor:
mucho, mucho, mucho amor
maría elena walsh - canción para bañar la luna
Ya la Luna baja en camisón
a bañarse en un charquito con jabón.
Ya la Luna baja en tobogán
revoleando su sombrilla de azafrán.
Quien la pesque con una cañita de bambú,
se la lleva a Siu Kiu.
Ya la luna viene en palanquin
a robar un crisantemo del jardín
Ya la luna viene por allí
su quimono dice no, no y ella sí.
Quien la pesque con una cañita de bambú,
se la lleva a Siu Kiu.
Ya la luna baja muy feliz
a empolvarse con azucar la nariz
Ya la luna en puntas de pie
en una tacita china toma té
Quien la pesque con una cañita de bambú,
se la lleva a Siu Kiu.
Ya la luna vino y le dio tos
por comer con dos palitos el arroz
Ya la luna baja desde allá
y por el charquito-quito
Quien la pesque con una cañita de bambú,
se la lleva a Siu Kiu.
maría elena walsh - canción para vestirse
A levantarse,
dijo la rana,
mientras espiaba
por la ventana.
Tira con tirita
y ojal con botón.
Un pajarito
que está en la cama
busca el zapato
bajo la rama.
Tira con tirita
y ojal con botón.
Aupa, dijeron
cuatro ratones,
y se quitaron
los camisones.
Tira con tirita
y ojal con botón.
No hallo mi flauta,
protestó el grillo,
y la tenía
en el bolsillo.
Tira con tirita
y ojal con botón.
Una gallina
muerta de risa
se pone el gorro
y la camisa.
Tira con tirita
y ojal con botón.
Medio dormido
dice el morrongo:
"Cuando madrugo
siempre rezongo".
Tira con tirita
y ojal con botón.
Y el sapo dice:
"¡Qué disparate,
desayunarse
con chocolate!"
Tira con tirita
y ojal con botón.
Tira con tirita
y ojal con botón.
maría elena walsh - chacarera de los gatos
Tres morrongos elegantes
De bastón galera y guantes,
Dando muchas volteretas
Prepararon sus maletas
Miau, miau, miau, miau,
Michi michi miau.
Toda la ratonería
Preguntó con picardía:
- "Michifuces, dónde van?"
- "Nos vamos a Tucumán."
Miau, miau, miau, miau,
Michi michi miau.
Pues les han pasado el dato
Que hay concursos para gato,
Los tres michis allá van
En tranvía a Tucumán.
Con cautela muy gatuna
Cruzan la Mate de Luna,
Y se tiran de cabeza
Al Concurso de Belleza.
Mas como el concurso era
Para Gato... y Chacarera,
Los echaron del salón
Sin ninguna explicación.
Miau, miau, miau, miau,
Michi michi miau.
Volvieron poco después
Las galeras al revés,
Con abrojos en el pelo
Y las colas por el suelo.
Miau, miau, miau, miau,
Michi michi miau.
Le maullaron la verdad
A toda la vecindad:
- "Tucumán es feo y triste
porque el gato allá no existe."
Los ratones escucharon
Y en seguida se marcharon.
Los ratones allá van
En tranvía a Tucumán
maría elena walsh - como la cigarra
Tantas veces me mataron,
tantas veces me morí,
sin embargo estoy aqui
resucitando.
Gracias doy a la desgracia
y a la mano con puñal
porque me mató tan mal,
y seguí cantando.
Cantando al sol como la cigarra
después de un año bajo la tierra,
igual que sobreviviente
que vuelve de la guerra.
Tantas veces me borraron,
tantas desaparecí,
a mi propio entierro fui
sola y llorando.
Hice un nudo en el pañuelo
pero me olvidé después
que no era la única vez,
y volví cantando.
Tantas veces te mataron,
tantas resucitarás,
tantas noches pasarás
desesperando.
A la hora del naufragio
y la de la oscuridad
alguien te rescatará
para ir cantando.
maría elena walsh - el 45
Te acordás hermana qué tiempos aquellos,
la vida nos daba la misma lección.
En la primavera del 45
tenias quince años lo mismo que yo.
Te acordás hermana de aquellos cadetes,
del primer bolero y el té en El Galeon
cuando los domingos la lluvia traía
la voz de Bing Crosby y un verso de amor.
Te acordás de la Plaza de Mayo
cuando «el que te dije» salía al balcón.
Tanto cambió todo que el sol de la infancia
de golpe y porrazo se nos alunó.
Te acordás hermana qué tiempos de seca
cuando un pobre peso daba un estirón
y al pagarnos toda una edad de rabonas
valia más vida que un millón de hoy.
Te acordás hermana que desde muy lejos
un olor a espanto nos enloqueció:
era de Hiroshima donde tantas chicas
tenían quince años como vos y yo.
Te acordás que más tarde la vida
vino en tacos altos y nos separó.
Ya no compartimos el mismo tranvía,
sólo nos reúne la buena de Dios.
maría elena walsh - el brujito de gulubú
Había una vez un bru, un brujito en
Gulubú
a toda la población
embrujaba sin ton ni son.
Pero un día llegó el Doctorrrr
manejando un cuatrimotorrrr
¿Y saben lo que pasó?
¿No?
Todas las brujerías
del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacunaluna lunalú.
La vaca de Gulubú
no podía decir ni mú.
El brujito la embrujó
y la vaca se enmudeció.
Pero entonces llegó el Doctorrrr
manejando un cuatrimotorrrr
¿Y saben lo que pasó?
¿No?
Todas las brujerías
del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacuna
luna luna
lú.
Los chicos eran todos muy bu,
burros todos en Gulubú.
Se olvidaban la lecció
no sufrían de sarampión.
Pero un día llegó el Doctorrrr
manejando un cuatrimotorrrr
¿Y saben lo que pasó?
¿No?
Todas las brujerías
del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacuna
luna luna
lú.
Ha sido el brujito el ú,
uno y único en Gulubú
que lloró, pateó y mordió
cuando el médico lo pinchó.
Y después se marchó el Doctorrrr
manejando un cuatrimotorrrr
¿Y saben lo que pasó?
¿No?
Todas las brujerías
del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú
con la vacuna
luna luna
lú.
maría elena walsh - el reino del reves
Me dijeron que en el Reino del Revés
nada el pajaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen yes
porque estudian mucho inglés.
Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.
Me dijeron que en el Reino del Revés
cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.
Me dijeron que en el Reino del Revés
hay un perro pekinés
que se cae para arriba y una vez
no pudo bajar después.
Me dijeron que en el Reino del Revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.
Me dijeron que en el Reino del Revés
una araña y un ciempies
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.
Vamos a ver como es
el Reino del Revés.
maría elena walsh - el señor juan sebastián
No son los ángeles que cantan
no son los pájaros ni el mar
es un señor lleno de cielo
el señor Juan Sebastián
Hace muchísimos inviernos
que lloriqueando en alemán
nació entre fusas y corcheas
el señor Juan Sebastián
Era chiquito y las canciones
que le enseñaba su papá
las repetía para siempre
el señor Juan Sebastián
Era gordito y con peluca
indispensable como el pan
y cascarrabias a menudo
el señor Juan Sebastián
Soñando en órgano y en clave
a su país angelical
llevaba a príncipes y a pobres
el señor Juan Sebastián
Está contándonos un cuento
que no terminará jamás
dios le dictaba el arugumento
al señor Juan Sebastián
maría elena walsh - la calle del gato que pesca
Peligroso es
andar por la ca
la calle del ga
del gato que pes
que pesca y después
se esconde y escapa-pa, pa-pa
Lo ves o no lo ves
al gato que pes
Allí, allí
Sentado en su ventaní
A la gente que
pasa distraí
el gato bandí
con caña y anzué
les pesca el sombre
sombrero y el moño-ño, ño-ño
Lo ves o no lo ves
al gato que pes
Allí, allí
Sentado en su ventaní
El gato francés
con tanto sombré
nadie sabe qué
qué hace después
y el asunto es
es que se disfraza-za, za-za
Lo ves o no lo ves
al gato que pes
Allí, allí
Sentado en su ventaní
Pero el gato un di
salió disfrazá
con gorra de la
de la policí
Disfrazado así
dio una caminata-ta, ta-ta
Lo ves o no lo ves
al gato que pes
Allí, allí
Sentado en su ventaní
Así disfrazá
oyó la denun
cia de un transeun
contra un gato ma
porque le ha roba
robado el bonete-te, te-te
Lo ves o no lo ves
Al gato que pes
Allí, allí
Sentado en su ventaní
El gato no pué
Decirle soy yo
Confundido no
Tiene más remé
Que llevarse pre
Preso al calabozo-zo, zo-zo
Lo ves o no lo ves
Al gato que pes
Allí, allí
Sentado en su ventaní
maría elena walsh - la pájara pinta
Yo soy la Pájara Pinta,
viuda del Pájaro Pintón.
Mi marido era muy alegre
y un cazador me lo mató
con una escopetita verde
el día de San Borombón.
Una bala le mató el canto
-y era tan linda su canción-,
la segunda le mató el vuelo,
y la tercera el corazón.
Ay ay la escopetita verde,
ay ay mi marido Pintón.
Si al oírme se ponen tristes
a todos les pido perdón.
Ya no puedo cantar alegre
ni sentadita en el limón
como antes cuando con el pico
cortaba la rama y la flor.
Yo soy la Pájara Pinta,
si alguien pregunta dónde estoy
le dirán que me vieron sola
y sentadita en un rincón
llorando de melancolía
por culpa de aquel cazador.
Al que mata a los pajarillos
le brotará en el corazón
una bala de hielo negro
y un remolino de dolor.
Ay ay la escopetita verde,
ay ay mi marido Pintón.
maría elena walsh - la vaca estudiosa
Había una vez una vaca
en la quebrada de Humahuaca
Como era muy vieja, muy vieja
estaba sorda de una oreja
Y a pesar de que ya era abuela
un día quiso ir a la escuela
Se puso unos zapatos rojos
guantes de tul y un par de anteojos
La vio la maestra asustada
y dijo: "Estás equivocada"
Y la vaca le respondió:
"¿Por qué no puedo estudiar yo?"
La vaca vestida de blanco
se acomodó en el primer banco
Los chicos tirábamos tiza
y nos moríamos de risa
La gente se fue muy curiosa
a ver a la vaca estudiosa
La gente llegaba en camiones
en bicicletas y en aviones
Y como el bochinche aumentaba
en la escuela nadie estudiaba
La vaca de pie en un rincón
rumiaba sola la lección
Un día toditos los chicos
nos convertimos en borricos
Y en ese lugar de Humahuaca
la única sabia fue la vaca
Y en ese lugar de Humahuaca
la única sabia fue la vaca...
Cds maría elena walsh á Venda