MELHORES MÚSICAS / MAIS TOCADAS
joan manuel serrat - edurne
Como al viento, la lluvia y el trueno, la parieron al sereno, a la sombra de un nogal. Con helechos le hicieron su cuna, la abrigó un rayo de luna y a lo lejos la mecía el mar. Abestu Edurne, abestu Edurne. Hori da zure Herrie. Canta Nieves, canta Nieves. Ése es tu Pueblo. Y creció viendo a sus pies Tolosa, a un tiempo recia y hermosa como un tronco de abedul. Su jubón colorado de lana partía en dos la mañana al abrirse su ventana azul. Abestu Edurne, abestu Edurne. Deitu dizu maitasunek. Canta Nieves, canta Nieves. Te ha llamado el amor. Poco tiempo tu amor te ha gozado, se lo llevaron atado unos hombres de metal. Y encontraron detrás de la casa, por el camino de Amasa, sus veinte años rotos contra un zarzal. Abestu Edurne, abestu Edurne. Lurperatu oten dute... Canta Nieves, canta Nieves. Lo habrán enterrado... Desde entonces, aunque muerda el frío, el portón del caserío lo deja de par en par. Por si el miedo no come caliente para cobijar a gente que no puede ver su cielo y su mar. Abestu Edurne, abestu Edurne. Zuk dezu bihotz haundie.
Canta Nieves, canta Nieves. Tú tienes un gran corazón. Corre viento, ve y cuenta esa historia por las orillas del Oria y a las gentes diles que donde comen y duermen sus hijos tienen comida y cobijo en la casa de Edurne. Abestu Edurne, abestu Edurne. Euskal herria zurêkin dezu abesten. Canta Nieves, canta Nieves. El pueblo vasco canta contigo.
joan manuel serrat - vas a parir felicidad
Vas a parir felicidad yo te lo anuncio tierra virgen tras resecarte dividida y no hallar nada que te alivie como un abono inesperado absorberás la sangre humilde vas a parir felicidad en un futuro que no existe vas a parir felicidad mientras en huertos imposibles la limpia baba de dios padre cae como diluvio triste vas a parir felicidad yo te lo anuncio tierra virgen después de hundirte surco a surco y como vieja tumba abrirte después de alzarte como un hongo y
deslumbrarnos como un cíclope vas a parir felicidad y no habrá almas disponibles vas a parir felicidad como una bendición horrible y nadie habrá de recogerla en un futuro que no existe
joan manuel serrat - la tieta
La despertarà el vent d'un cop als finestrons. És tan llarg i ample el llit... I són freds els llençols... Amb els ulls mig tancats, buscarà una altra mà sense trobar ningú, com ahir, com demà. La seva soledat és el fidel amant que coneix el seu cos plec a plec, pam a pam... Escoltarà el miol d'un gat castrat i vell que en els seus genolls dorm els llargs vespres d'hivern. Hi ha un missal adormit damunt la tauleta i un got d'aigua mig buit quan es lleva la tieta. Un mirall esquerdat li dirà: «Ja et fas gran. Com ha passat el temps! Com han volat els anys! Com somnis de jovent pels carres s'han perdut! Com s'arruga la pell, com s'ensorren ells ulls!...» La portera, al seu pas, dibuixarà un somrís: És l'orgull de qui té algú per escalfar-li el llit. Cada dia el mateix: agafar l'autobús per treballar al despatx d'un advocat gandul, amb qui en altre temps ella es feia l'estreta. D'això fa tant de temps... Ni ho recorda la tieta. La que sempre té un plat quan arriba Nadal. La que no vol ningú si un bon dia pren mal. La que no té més fills que els fills dels seus germans. La que diu: «Tot va bé». La que diu: «Tant se val». I el Diumenge de Rams comprarà al seu fillol un palmó llarg i blanc i un parell de mitjons i a l'església tots dos faran com fa el mossèn i lloaran Jesús que entra a Jerusalem... Li darà vint durets per obrir una llibreta: cal estalviar els diners com sempre ha fet la tieta. I un dia s'ha de morir, més o menys com tothom.
Se l'endurà una grip cap al forat profund. Llavors ja haurà pagat el nínxol i el taüt, els salms dels capellans, les misses de difunts i les flors que seguiran el seu enterrament; són coses que sovint les oblida la gent, i fan bonic les flors amb negres draps penjant i al darrere uns amics, descoberts fa un instant i una esquela que diu... «Ha mort la senyoreta... ...descansi en pau. AMÉN»... I oblidarem la tieta.
joan manuel serrat - para construir un bello sueño
Para construir un bello sueño lo primero es estar despierto, mano firme para sostener las bridas y hacerse un proyecto a medida teniendo en cuenta que todo encoge. Materiales de primera. Anchos y profundos los cimientos, a prueba de malentendidos, compromisos, intereses y accidentes. Orientado al sur y protegido de los vientos. Nada cura las heridas como un bello sueño. ¿Quién no arriesga la vida por un bello sueño? ¿Qué sería de nosotros sin un bello sueño? ¿Qué haríamos del día y de la noche? Para construir un bello sueño hay que dedicarse plenamente a él y estar pendiente en todo momento de si ríe, si duerme, si llora como si fuese un recién nacido. Y por el bien de la empresa es indispensable estar enterado de que al final de la proeza será una sorpresa su resultado. Hay un buen trecho entre los sueños y la realidad. Nada cura las heridas como un bello sueño. ¿Quién no arriesga la vida por un bello sueño?
¿Qué sería de nosotros sin un bello sueño? ¿Qué haríamos del día y de la noche? Para construir un bello sueño es preciso, además, ser lo bastante espabilado ?cuando se da vuelta la fortuna? para salir de entre las ruinas y hacer otro inmediatamente.
joan manuel serrat - cantares
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.
Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria.
(Recitado)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar:
"caminante, no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"caminante, np hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso,
golpe a golpe, verso a verso,
golpe a golpe, verso a verso.
joan manuel serrat - collita de fruits
ULLS CLUCS L'AMOR Ulls clucs l'amor sap que la vida sempre és una festa una cançó Déu se l'estima com la llàntia
encesa ulls clucs l'amor Déu li manava que que es lligués la bena passava jo i ara es venjava fent que fossis meva: xiula i feineja fa ta cambreta SI LA DESPULLAVA Si la despullava oh, la meva amor! un botó que queia ja em donava goig ?ara la bruseta i el cinyell tot pret, mel rosada i fresca la sina després: al mig de la toia clavellets vermells. Si la despullava oh, la meva amor! un botó que queia ja em donava goig VISCA L'AMOR Visca l'amor que m'ha donat l'amiga fresca i polida com un maig content! Visca l'amor l'he cridada i venia ?tota era blanca com un glop de llet. Visca l'amor que ella també es delia. Visca l'amor: la volia i l'he pres. BLANCA BRUNA Blanca, bruna, i fina com un pa de mel ?més que una amoreta collida al carrer la seva geniva floria de sang verge i desvestida (?joliu dolençant) camisa de seda com la lluna al ple la rosa vermella floria també: si ahir era poncella ara és mon tresor ?com la satalia cada pit rodó.
joan manuel serrat - epitafio para joaquín pasos
Aquí pasaba a pie por estas calles, sin empleo ni puesto y sin un peso. Sólo poetas, putas y picados conocieron sus versos. Nunca estuvo en el extranjero. Estuvo preso.
Ahora está muerto. No tiene ningún monumento... Pero recordadle cuando tengáis puentes de concreto, grandes turbinas, tractores, plateados graneros, buenos gobiernos. Porque él purificó en sus poemas el lenguaje de su pueblo, en el que un día se escribirán los tratados de comercio, la Constitución, las cartas de amor, y los decretos.
joan manuel serrat - gomera
Súbete al monte más alto, silba con todas tus fuerzas, acércate hacia la infancia a ver si el eco recuerda las bordadas camisillas que bordaron mi inocencia... Silba, silba sin descanso hasta llamar a la puerta de los que en lucha cayeron con la rebeldía a cuestas. Sílbame el 'garajonay' que va siempre sin pareja bailando el 'Santo Domingo' camino de las estrellas. Sílbame la sal y el agua, sílbame el pan y las penas y la libertad que amamos, silba la diestra y siniestra. Ahora silba más hondo, silba más alto y sin tregua. Silba una paloma blanca que dé la vuelta a la tierra. Silba, silba sin cesar y tráeme la escopeta, los caballitos de caña con sus bridas y cernejas, el croar de los barrancos y las palmas guaraperas. Sílbame el 'garajonay' que va siempre sin pareja. Cierto que no morirás, mas si algún día murieras entra en el cielo silbando y silbando pide cuentas de por qué te condenaron a soledades perpetuas.
Ahora silba más hondo, silba más alto y sin tregua. Sílbame la sal y el agua, sílbame el pan y las penas y la libertad que amamos, silba la diestra y siniestra. Ahora silba más hondo, silba más alto y sin tregua. Silba una paloma blanca que dé la vuelta a la tierra.
joan manuel serrat - habanera
Es preciso ponernos brevemente de acuerdo: aquí el buitre es un aura tiñosa y circulante, las olas humedecen los pies de las estatuas y hay mulatas en todos los puntos cardinales. Los autos van dejando tuercas en el camino, los jóvenes son jóvenes de un modo irrefutable. Aquí el amor transita sabroso y subversivo y hay mulatas en todos los puntos cardinales. Nada de eso es exceso de ron o de delirio, quizá una borrachera de cielo y flamboyanes. Lo cierto es que esta noche el carnaval arrolla y hay mulatas en todos los puntos cardinales. Es preciso ponernos brevemente de acuerdo esta ciudad ignora y sabe lo que hace. Cultiva el imposible y exporta los veranos y hay mulatas en todos los puntos cardinales. Aquí flota el orgullo como una garza invicta, nadie se queda fuera y todo el mundo es alguien.
El sol identifica relajos y candores y hay mulatas en todos los puntos cardinales. Como si Marx quisiera bailar el mozambique o fueran abolidas todas las soledades. La noche es un sencillo complot contra la muerte y hay mulatas en todos los puntos cardinales.
joan manuel serrat - himno a la alegría
Escucha, hermano, la canción de la alegría y el canto alegre del que espera un nuevo día. Ven, canta, sueña cantando, vive soñando el nuevo sol en que los hombres volverán a ser hermanos. Si en tu camino sólo existe la tristeza y el llanto amargo de la soledad completa, ven, canta, sueña cantando, vive soñando el nuevo sol en que los hombres volverán a ser hermanos.
Si es que no encuentras la alegría en esta tierra, búscala, hermano, más allá de las estrellas. Ven, canta, sueña cantando, vive soñando el nuevo sol en que los hombres volverán a ser hermanos.
joan manuel serrat - no me importa
No me importa qué nombre tiene esa estrella
ni a cuantos años-luz de mi pueblo está,
con tal que cada noche se encienda
y yo la vea titiritar.
No me importa lo lejos que éste la meta
siempre que me den tiempo para llegar.
Ni ser mal recibido. Me encanta
hacer maletas y viajar.
No me importa tomarme la vida en serio
mientras conserve el sentido del humor;
ni equivocarme de medio a medio
si da buen resultado el error.
No me importa, si es para empezar de nuevo,
meter la marcha atrás y retroceder;
ni dar con la cabeza en el suelo
siempre que pueda ponerme en pie.
No me importa seguir las reglas del juego
en tanto las respete el otro también.
Ni, en un desliz, pillarme los dedos
según de qué manera y con quién.
No me importa la gloria, se lo prometo,
si para ir de su brazo se ha de sufrir;
ni el más allá con todo respeto,
mientras me dejen seguir aquí.
Ni enseñar el culo cuando el guión lo exija
ni dar la cara aunque deje cicatriz.
Ni la muerte, si no corre prisa,
ni cambiar para ser más feliz.
joan manuel serrat - padre
Padre, decidme qué le han hecho al río que ya no canta. Resbala como un barbo muerto bajo un palmo de espuma blanca. Padre, que el río ya no es el río. Padre, antes de que vuelva el verano esconda todo lo que tiene vida. Padre, decidme qué le han hecho al bosque que no hay árboles. En invierno no tendremos fuego ni en verano sitio donde resguardarnos. Padre, que el bosque ya no es el bosque. Padre, antes de que oscurezca llenad de vida la despensa. Sin leña y sin peces, padre tendremos que quemar la barca, labrar el trigo entre las ruinas, padre, y cerrar con tres cerraduras la casa y decía usted, padre, si no hay pinos no se hacen piñones, ni gusanos, ni pájaros.
Padre, donde no hay flores no hay abejas, ni cera, ni miel. Padre, que el campo ya no es el campo. Padre, mañana del cielo lloverá sangre.
El viento lo canta llorando. Padre, ya están aquí... Monstruos de carne con gusanos de hierro. Padre, no tengáis miedo, decid que no, que yo os espero. Padre, que están matando la tierra. Padre, dejad de llorar que nos han declarado la guerra.
joan manuel serrat - palabras de amor
Él me quiso tanto... Yo aún sigo enamorada. Juntos atravesamos una puerta cerrada. Él, cómo os diría... era toda mi ocupación, cuando en la lumbre ardían sólo palabras de amor... Palabras de amor sencillas y tiernas que echamos al vuelo por primera vez, apenas tuvimos tiempo de aprenderlas, recién despertábamos de la niñez. Nos bastaban esas tres frases hechas que entonaba un trasnochado galán, de historias de amor, sueños de poetas, a los quince años no se saben más... Ella, dónde andará, tal vez aún me recuerda. Un día se marchó y jamás volví a verla. Pero, cuando oscurece, lejos, se escucha una canción, vieja música que acuna, viejas palabras de amor... Palabras de amor sencillas y tiernas que echamos al vuelo por primera vez, apenas tuvimos tiempo de aprenderlas, recién despertábamos de la niñez. Nos bastaban esas tres frases hechas que entonaba un trasnochado galán, de historias de amor, sueños de poetas, a los quince años no se saben más...
A los quince años no se saben más...
joan manuel serrat - pena mora
Cuando por los campos de verde chumbera suenan las campanas de la 'madrugá', y salta los montes la luna lunera, y a mi vera, vera, te siento llegar. Y aunque sé, mi vida, que lo estoy soñando: que estás a mil leguas y yo en la Legión, parece talmente que te estoy mirando, rosa dolorosa de mi corazón. Pena mora, pena mora, qué martillo de tormento, y en mi sien a todas horas. Pena mora, pena mora, que me quema a fuego lento desde la noche a la aurora. Con un cuchillo yo me abriría para que vieras mi corazón... Y qué penita que te daría, al verlo negro como el carbón.
Pena mora, pena mora, que me nubla la razón, y es lo mismo que un león que por dentro me devora...
joan manuel serrat - pendiente de ti
¡Eres tan egoísta...! Sólo piensas en ti. Vienes en mi busca cuando necesitas cuartelillo, y en cuanto lo consigues me dejas y te vas sin fumarte, siquiera, un cigarro conmigo. Siempre la misma jugada. Me utilizas y a otra cosa. No hablamos nunca de nada. Ni te esfuerzas en mentir. Ni me sacas a cenar. Ni te quedas a dormir. No sé quién eres tú ni lo que soy para ti. Si hay algo entre tú y yo te importa un pito. No sabes que vivo pendiente de ti y tengo también mi corazoncito. Así le habló la rama al pajarillo... Vienes en mi busca cuando necesitas cuartelillo. Y así lo repetían, desencantados, una musa a un poeta y un voto a un diputado.
Y el cordel a la peonza, y un rayo de sol a un viejo, y las montañas al eco, y el soldado al comandante; y la guitarra a la canción y la canción al cantante. No sé quién eres tú ni lo que soy para ti. Si hay algo entre tú y yo, te importa un pito. No sabes que vivo pendiente de ti y tengo también mi corazoncito. ...Pero te prevengo que no voy a permitir que sigas jugando con mis sentimientos. Vendrás a buscarme cualquier día de estos y tal ves entonces ya no estaré aquí... No sabes que vivo pendiente de ti.
Cds joan manuel serrat á Venda