MELHORES MÚSICAS / MAIS TOCADAS
astor piazzolla - a don nicanor paredes
Venga un rasgueo y ahora,
con el permiso de ustedes,
le estoy cantando, señores,
a Don Nicanor Paredes.
No lo vi rígido y muerto.
Ni siquiera lo vi enfermo.
Lo veo con paso firme
pisar su feudo, Palermo.
El bigote un poco gris,
pero en los ojos el brillo,
y cerca del corazón
el bultito del cuchillo.
El cuchillo de esa muerte
de la que no le gustaba
hablar... Alguna desgracia
de cuadreras o de tabas.
(Recitado)
De atrio más bien fue caudillo,
si no me marra la cuenta,
allá por los tiempos bravos
del ochocientos noventa.
Si entre la gente de faca
se armaba algún entrevero
él lo paraba de golpe,
de un grito o con el talero.
Ahora está muerto y con él
cuánta memoria se apaga
de aquel Palermo perdido
del baldío y de la daga.
Ahora está muerto y me digo:
?¡Qué hará usted, Don Nicanor,
en un cielo sin caballos,
sin vino, retruco y flor!
astor piazzolla - vuelvo al sur
Vuelvo al Sur,
como se vuelve siempre al amor,
vuelvo a vos,
con mi deseo, con mi temor.
Llevo el Sur,
como un destino del corazon,
soy del Sur,
como los aires del bandoneon.
Sueño el Sur,
inmensa luna, cielo al reves,
busco el Sur,
el tiempo abierto, y su despues.
Quiero al Sur,
su buena gente, su dignidad,
siento el Sur,
como tu cuerpo en la intimidad.
Te quiero Sur,
Sur, te quiero.
Vuelvo al Sur,
como se vuelve siempre al amor,
vuelvo a vos,
con mi deseo, con mi temor.
Quiero al Sur,
su buena gente, su dignidad,
siento el Sur,
como tu cuerpo en la intimidad.
Vuelvo al Sur,
llevo el Sur,
te quiero Sur,
te quiero Sur...
astor piazzolla - adios nonino
Desde una estrella al titilar...
Me hará señales de acudir,
Por una luz de eternidad
Cuando me llame, voy a ir.
A preguntarle, por ese niño
Que con su muerte lo perdí,
Que con "nonino" se me fué ...
Cuando me diga, ven aquí ...
Renaceré ... porque...
Soy...! la raíz, del país que amasó con su arcilla,
Soy...! sangre y piel, del "tano" aquel, que me dió su semilla...
Adiós "nonino" ... que largo sin vos, será el camino.
Dolor, tristeza, la mesa y el pan...!
Y mi adiós... ay...! mi adiós, a tu amor, tu tabaco, tu vino.
Quién...? sin piedad, me robó la mitad, al llevarte "nonino"...
Tal vez un día, yo también mirando atrás...
Como vos, diga adiós... no vá más...!
(recitado)
Y hoy mi viejo "nonino" es una planta.
Es la luz, es el viento y es el río...
Este torrente mío lo suplanta,
Prolongando en mi ser, su desafío.
Me sucedo en su sangre, lo adivino.
Y presiento en mi voz, su proprio eco.
Esta voz que una vez, me sonó a hueco
Cuando le dije adiós... adiós "nonino".
Soy...! la raíz, del país que amasó con su arcilla,
Soy...! sangre y piel, del "tano" aquel, que me dió su semilla...
Adiós "nonino" ...! dejaste tu sol, em mi destino.
Tu ardor sin miedo, tu credo de amor.
Y ese afán... ay...! tu afán, por sembrar de esperanza el camino.
Soy tu panal y esta gota de sal, que hoy te llora "nonino".
Tal vez el día que se corte mi piolín,
Te veré y sabré ... que no hay fín.
astor piazzolla - balada para mi muerte
Morire en Buenos Aires. Sera de madrugada.
Guardare, mansamente, las cosas de vivir
Mi pequeña poesia de adioses y de balas,
mi tabaco, mi tango, mi puñado de splin
Me pondre por los hombros, de abrigo, todo el alba;
Mi penúltimo whisky quedara sin beber
Llegara tangamente, mi muete enamorada,
yo estare muerto, en punto, cuando sean las seis
Hoy que dios me deja soñar,
a mi olvido ire por Santa Fe,
Se que en nuestra esquina vos ya estas
Toda de tristeza hasta los pies!
Abrazame fuerte que por dentro
Oigo muertes, viejas muertes,
agrediendo lo que ame
Alma mia vamos yendo
Llega el dia
No lloreas!
Morire en Buenos Aires. Sera de madrugada.
Que es la hora en que mueren los que saben morir;
Flotara en mi silencio la mufla perfumada
De aquel verso que nunca te pude decir
Andare tantas cuadras y alla en la plaza Francia,
Como sombras fugadas de un cansado ballet,
Repitiendo tu nombre por una calle blanca
Se me iran los recuerdos en puntitas de pie
Morire en Buenos Aires. Sera de madrugada.
Guardare, mansamente, las cosas de vivir;
Mi pequeña poesia de adioses y de balas,
Mi tabaco, mi tango, mi puñado de splin
Me pondre por los hombros, de abrigo, todo el alba;
Mi penúltimo whisky quedara sin beber
Llegara tangamente, mi muete enamorada,
Yo estare muerto, en punto, cuando sean las seis
Cuando sean las seis
Cuando sean las seis
astor piazzolla - balada para un loco
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste?
Salgo de casa por Arenales, lo de siempre en la calle y en mi...
Cuándo, de repente, detras de un árbol, se aparece el.
Mezcla rara de penultimo linyera
y de primer polizonte en el viaje a Venus.
Medio melón en la cabeza,
las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies
y una banderita de taxi libre levantada en cada mano.
Parece que solo yo lo veo,
Porque él pasa entre la gente y los maniquíes le guiñan,
los semáforos le dan tres luces celestes
y las naranjas del frutero de la esquina
le tiran azahares.
Y así, medio bailando y medio volando,
se saca el melón, me saluda,
me regalo una banderita y me dice:
(Cantado)
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao,
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!
(Recitado)
Y asi diziendo, el loco me convida
a andar en su ilusión super-sport
Y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor,
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!:
provoca campanarios con su risa,
y al fin, me mira, y canta a media voz:
(Cantado)
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepate a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir...
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
(Gritado)
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca el y loca yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca el y loca yo
astor piazzolla - che tango che
Che, Tango, Che, rossée usée abusée
Et désabusée
Che, Tango, Che.
Che Tango Che, qui m?a drague qui m?a drogue qui m?a croqué
Che Tango Che.
Che Tango Che, limée minée élimée Et éliminée Che Tango Che.
Che Tango Che, qui m?a vicié qui m?a violée qui m?a viré.
Che Tango Che, fauchée fichée esseulée Et deboussolée Che Tango Che.
Qui me frôlais qui m?affolais Et qui m?a floué Che Tango Che.
Tu m?as fait valdinguer
Tu m?as fait déglinguer
Tu m?avais déshabillée
Tu m?avais dévergondé
Tu m?as fait me pâmer
Tu m?as fait me paumer
Tu m?avais tané
Tu m?avais maté
Tu m?as barateai Et tu m?as laissé rétamée.
Che Tango Che rapée tapée camée cassée décarcassée
Che Tango Che.
Che Tango Che qui m?a gâté qui m?a fêté qui m?a jeté
Che Tango Che.
Bandominée bandorlotée néon néant abandonée
Che Tango Che qui m?a soûlé qui m?a roulé Et m?a coulé.
Che Tango Che tango calin tango éteint tango destin Che Tango Che.
Qui m?a grise qui m?a brisé mais qui m?a aimé Che Tango Che.
astor piazzolla - chiquilín de bachín
Por las noches, cara sucia
de angelito con bluyín,
vende rosas en las mesas
del boliche de Bachín;
si la luna brilla
sobre la parrilla,
come luna y pan de hollín...
Cada día en su tristeza
que no quiere amanecer,
lo madruga un seis de enero
con la estrella del revés;
y tres reyes gatos
roban sus zapatos,
uno izquierdo y el otro... también!
Chiquilín
dame un ramo de vos
así salgo a vender
mis vergüenzas en flor...!
Baldeame con tres rosas
que duelan a cuenta
del hambre que no te entendí,
Chiquilín...
Cuando el sol pone a los pibes
delantales de aprender,
él aprende cuánto cero
le quedaba por saber;
y a su madre mira,
yira que te yira,
pero no la quiere ver...
Cada aurora, en la basura
con un pan y un tallarín,
se fabrica un barrilete
para irse... y sigue aquí!
Es un hombre extraño
- niño de mil años -
que por dentro le enreda el piolín...
astor piazzolla - el gordo triste
Por su pinta poeta de gorrión con gomina,
por su voz que es un gato sobre ocultos platillos,
los enigmas del vino le acarician los ojos
y un dolor le perfuma la solapa y los astros.
Grita el águila taura que se posa en sus dedos
convocando a los hijos en la cresta del sueño:
¡a llorar como el viento, con las lágrimas altas!,
¡a cantar como el pueblo, por milonga y por llanto!
Del brazo de un arcángel y un malandra
se van con sus anteojos de dos charcos,
a ver por quién se afligen las glicinas,
Pichuco de los puentes en silencio.
Por gracia de morir todas las noches
jamás le viene justa muerte alguna,
jamás le quedan flojas las estrellas,
Pichuco de la misa en los mercados.
¿De qué Shakespeare lunfardo se ha escapado este hombre
que un fósforo ha visto la tormenta crecida,
que camina derecho por atriles torcidos,
que organiza glorietas para perros sin luna?
No habrá nunca un porteño tan baqueano del alba,
con sus árboles tristes que se caen de parado.
¿Quién repite esta raza, esta raza de uno,
pero, quién la repite con trabajos y todo?
Por una aristocracia arrabalera,
tan sólo ha sido flaco con él mismo.
También el tiempo es gordo, y no parece,
Pichuco de las manos como patios.
Y ahora que las aguas van más calmas
y adentro de su fueye cantan pibes,
recuerde y sueñe y viva, gordo lindo,
amado por nosotros. Por nosotros.
astor piazzolla - jacinto chiclana
Me acuerdo, fue en Balvanera
En una noche lejana,
Que alguien dejó caer el nombre
De un tal Jacinto Chiclana.
Algo se dijo también
De una esquina y de un cuchillo.
Los años no dejan ver
El entrevero y el brillo.
¡Quién sabe por qué razón
Me anda buscando ese nombre!
Me gustaría saber
Cómo habrá sido aquel hombre.
Alto lo veo y cabal
Con el alma comedida;
Capaz de no alzar la voz
Y de jugarse la vida.
(Recitado)
Nadie con paso más firme
Habrá pisado la tierra.
Nadie habrá habido con él
En el amor y en guerra.
Sobre la huerta y el patio
Las torres de Balvanera
Y aquella muerte casual
En una esquina cualquiera.
Solo Dios puede saber
La laya fiel de aquel hombre.
Señores, yo estoy cantando
Lo que se cifra en el nombre.
Siempre el coraje es mejor.
La esperanza nunca es vana.
Vaya, pues, esta milonga
Para Jacinto Chiclana.
astor piazzolla - las ciudades
Recitado: Y entonces fue que dijimos, señor, dános la gracia de
levantar ciudades iguales a los arboles, que llegan a estar maduros
antes de quedarse secos...Génesis, Capítulo 1972, versiculo primero
del futuro testamento.
Ciudades, fundadas para odiar
Ciudades, tan altas, ¿para qué?
Ciudades, cada vez de pie
Ciudades, al polvo volverán
Ciudades, fundadas para odiar
Ciudades, tan altas, ¿para qué?
Ciudades, cada vez de pie
Ciudades, al polvo volverán
Si aquí la estrella no se ve jamás
y aquí la tierra y sierra y sol se van
y reinará la soledad total
Que escrita fue la destrucción final
Ciudades, fundadas para odiar
Ciudades, tan altas, ¿para qué?
Ciudades, cada vez de pie
Ciudades, al polvo volverán
Qué lindo será reconstruir
Querido, besáme hasta engendrar un hijo
Con vuelo de albañil en paz
Qué lindo me nacé una ciudad
Qué calle me sangra por los pies
Qué fuente parió mi corazón con fe?
Y en cada charco habrá un pichón de mar
Y en cada fragua un inventor de sol
Y en cada puerta la inscripción astral
Y en cada triste un aprendiz de Dios
Ciudades, ciudades ¿qué seran?
Ciudades, sentí su anunciación
Ciudades ya empiezo a construir
Ciudades, del polvo volverán...
Ciudades, ciudades ¿qué serán?
Ciudades, sentí su anunciación
Ciudades ya empiezo a construir
Ciudades, del polvo volverán...
astor piazzolla - libertango
instrumental
astor piazzolla - malena
Malena canta el tango como ninguna
y en cada verso pone su corazón.
A yuyo del suburbio su voz perfuma,
Malena tiene pena de bandoneón.
Tal vez allá en la infancia su voz de alondra
tomó ese tono oscuro de callejón,
o acaso aquel romance que sólo nombra
cuando se pone triste con el alcohol.
Malena canta el tango con voz de sombra,
Malena tiene pena de bandoneón.
Tu canción
tiene el frío del último encuentro.
Tu canción
se hace amarga en la sal del recuerdo.
Yo no sé
si tu voz es la flor de una pena,
só1o sé que al rumor de tus tangos, Malena,
te siento más buena,
más buena que yo.
Tus ojos son oscuros como el olvido,
tus labios apretados como el rencor,
tus manos dos palomas que sienten frío,
tus venas tienen sangre de bandoneón.
Tus tangos son criaturas abandonadas
que cruzan sobre el barro del callejón,
cuando todas las puertas están cerradas
y ladran los fantasmas de la canción.
Malena canta el tango con voz quebrada,
Malena tiene pena de bandoneón.
astor piazzolla - por una cabeza
Por una cabeza de un noble potrillo
que justo en la raya afloja al llegar
y que al regresar parece decir:
No olvides, hermano, vos sabés, no hay que jugar...
Por una cabeza, metejón de un día,
de aquella coqueta y risueña mujer
que al jurar sonriendo, el amor que esta mintiendo
quema en una hoguera todo mi querer.
Por una cabeza
todas las locuras
su boca que besa
borra la tristeza,
calma la amargura.
Por una cabeza
si ella me olvida
qué importa perderme,
mil veces la vida
para que vivir...
Cuantos desengaños, por una cabeza,
yo juré mil veces no vuelvo a insistir
pero si un mirar me hiere al pasar,
su boca de fuego, otra vez, quiero besar.
Basta de carreras, se acabó la timba,
un final reñido yo no vuelvo a ver,
pero si algún pingo llega a ser fija el domingo,
yo me juego entero, qué le voy a hacer.
astor piazzolla - sur
San Juan y Boedo antigua, y todo el cielo,
Pompeya y más allá la inundación.
Tu melena de novia en el recuerdo
y tu nombre florando en el adiós.
La esquina del herrero, barro y pampa,
tu casa, tu vereda y el zanjón,
y un perfume de yuyos y de alfalfa
que me llena de nuevo el corazón.
Sur,
paredón y después...
Sur,
una luz de almacén...
Ya nunca me verás como me vieras,
recostado en la vidriera
y esperándote.
Ya nunca alumbraré con las estrellas
nuestra marcha sin querellas
por las noches de Pompeya...
Las calles y las lunas suburbanas,
y mi amor y tu ventana
todo ha muerto, ya lo sé...
San Juan y Boedo antiguo, cielo perdido,
Pompeya y al llegar al terraplén,
tus veinte años temblando de cariño
bajo el beso que entonces te robé.
Nostalgias de las cosas que han pasado,
arena que la vida se llevó
pesadumbre de barrios que han cambiado
y amargura del sueño que murió.
astor piazzolla - vamos nina
No te avergüences, Nina, no,
¿de qué vergüenza entenderá
el mala bestia de ese bar
que te pateó y que te escupió?
Acariciale el piojo al perro
que tenés, y le decís
que entre la mugre te encontraste
un hombro amigo en que morir.
Abrí las cuencas de los ojos,
bien abiertas y arrojá
de un solo vómito brutal
tu soledad y ¡vamonós!
Mirá que linda estás
con tu ternura en pie,
y no estás sola, Nina, no,
yo estoy con vos.
Nina,
no llorés, mordete los ojos,
cachame las manos bien fuerte,
si viene la muerte, mangala:
que pague, de prepo y de a uno
los días felices que debe.
Mi Nina,
con cabezas de paloma
correremos hasta nunca
por la tumba de los pájaros mendigos
que encontraron la salida
y saldremos de la roña
dandos saltos, transparentes,
inmortales, ¡vamos, Nina!
¡Vamos, Nina!,
corramos, mi vieja, corramos.
Si el viento te enreda el harapo,
si el frío te llaga las piernas,
no aflojes ni pares ni vuelvas,
ni esperes, gimas, corre, ¡corré!
No te avergüences Nina, no,
que nadie sabe bien quién es.
Mirá si soy el dios capaz
de hacer mil panes con un pan,
y vos la loca que una vez
roció sus trapos con alcohol,
y se incendió para no ver
los presidentes que se van.
Mirame, hermana, no temblés,
no tengas miedo de morir,
los vivos oyen a sus muertos
y hoy, por fin, nos van a oír.
Mirá qué linda está
tu dignidad en pie,
y no estás sola, Nina, no,
yo estoy con vos.
¡Vamos, Nina!, ¡vamos, Nina!,
no aflojes, ni pares, ni vuelvas,
ni esperes, ni gimas, corré, ¡corré!
Cds astor piazzolla á Venda